Desde su creación, "Con Clase" siempre ha estado vinculado a las listas de correo. Consideramos que son una gran ayuda, tanto para los que quieren aprender, como para aquellos que quieran colaborar con ésta comunidad.
Actualmente, "Con Clase" cuenta con tres listas de correo y un boletín de novedades.
Una está dedicada a programación en C y C++, se llama "C con Clase" y actualmente reside en nuestros propios servidores en Listas con Clase.
Además, disponemos de un boletín de novedades en el que informamos sobre las modificaciones, actualizaciones y nuevos contenidos del sitio. Puedes apuntarte desde la página de entrada: www.conclase.net
Una lista de correo es un servicio proporcionado por servidores de Internet que permite enviar y recibir mensajes de correo electrónico a un grupo de personas.
Cuando te das de alta en una lista de correo podrás enviar mensajes a todo el grupo usando una única dirección, todos los miembros del grupo recibirán los mensajes y cualquiera de ellos podrá responderlos.
Las listas pueden tener ciertas propiedades, que decide su administrador:
Nuestras listas son públicas y no están moderadas.
Los servidores de listas proporcionan otros servicios extra, como espacio para almacenar ficheros para el intercambio entre los miembros del grupo, votaciones, calendarios, etc.
No es ese nuestro caso, por ahora, aunque poco a poco iremos añadiendo más opciones a nuestras listas, de momento nos conformamos con dar soporte a las listas.
Las listas de correo se suelen regir por ciertas normas, normalmente dictadas por el sentido común, y con el fin de que usar las listas sea algo agradable y útil. Leelas y comprenderás por qué deben existir:
Si perteneces a otras listas que compartan tema con las nuestras, no te borres de ellas. Nosotros mismos pertenecemos a varias, algunas muy buenas, y pensamos seguir colaborando en todas.
Pero aún hay más reglas, ¿cómo no?. :-) Pero no te asustes, no son difíciles de seguir.
Lo que sigue es un resumen de las reglas básicas de netiqueta que se aplican a todas las listas de correo y foros:
Las normas son necesarias, porque... bueno, son necesarias porque está en nuestra naturaleza escribir normas y también romperlas. Las personas somos así. De todos modos, procura respetar nuestras normas, de ese modo todos seremos más felices.
Nuestras listas de correo y foros funcionan de modo similar, pero no igual que otros foros de Internet.
Una de las peculiaridades de esta forma de trabajar es que las respuestas están firmemente asociadas a los mensajes a los que responden. En la mayor parte de los foros esto es diferente, ya que los hilos se suelen definir por el asunto, y los mensajes dentro de cada hilo se ordenan cronológicamente.
En nuestras listas, los hilos se definen en función del mensaje al que se responde, de manera que tienen forma de árbol, y no de lista. Cada rama del árbol corresponde a una secuencia de respuestas, y un mismo hilo puede estar formado por múltiples ramas.
Los usuarios que siguen la lista de correo mediante mensajes de correo electrónico en sus ordenadores, pueden usar las herramientas disponibles en sus programas de correo para ordenar los mensajes de varias formas: cronológicamente, por hilos, por asuntos, por remitente... Si deciden hacerlo por hilos obtendrán una estructura análoga a la que se muestra en la página.
Esta forma de trabajar tiene sus ventajas, por ejemplo, en hilos con mucha actividad es más sencillo seguir conversaciones individuales, sin que se mezclen mensajes del mismo hilo, pero de secuencias de respuestas diferentes.
Desafortunadamente, esta forma de hacer las cosas también tiene sus inconvenientes, todos ellos derivados de un uso inapropiado del correo o del foro (en nuestro caso es lo mismo).
Hay varias prácticas frecuentes entre los participantes en foros y listas de correo que deberían ser evitadas siempre. Veamos algunas de ellas:
Los administradores de la página podemos corregir estos errores, pero con eso no solucionamos todos los problemas. Por una parte, nos hace perder un tiempo precioso, que podría ser usado, por ejemplo, para responder mensajes. Por otra parte, los usuarios que siguen la lista mediante el correo electrónico mantienen los errores, ya que no podemos modificar los mensajes que ya han sido entregados.
Otra cosa. Aunque es posible responder a un mensaje de forma privada (tanto en el foro como desde los programas de correo), no se considera esto como una buena práctica. Salvo que se trate de mensajes fuera de tema, o que la respuesta sea muy personal (muy raros casos), lo lógico es que dejemos que todos los socios de la lista se beneficien de las respuestas y preguntas que planteemos. Esto evita que se repitan respuestas e incluso que se repitan preguntas.
© Julio de 2007, Con Clase, webmaster@conclase.net